martes, 30 de diciembre de 2014

¿SABIAS QUE?

Turismo fluvial en Francia

¿Sabías que Francia cuenta con la mayor red europea de vías navegables con sus 8.500 kilómetros de canales y ríos? Desde el Loira al Vézère, del Marne a los canales del Norte, te proponemos descubrir Francia de una forma diferente a través de sus ríos y canales.
¡Ya sea en un crucero o alquilando un barco, descubre Francia de otra manera!

ARTICULO DEL BLOG SOY VIAJERA



Turismo fluvial en Francia



Este es un viaje para todos aquellos que busquen la tranquilidad en sus vacaciones. Os propongo unas vacaciones de turismo fluvial por los canales y ríos del sur de Francia, en la región de Midi-Pyrénées.
En mi último blogtrip a Midi-Pyrénées (con llegada a Toulouse) hicimos parada en algunas poblaciones conocidas por su patrimonio histórico, su bucólico paisaje, su rica gastronomía y por su interesantísima oferta de turismo fluvial. Al fin pude disfrutar de un paseo por los canales del Tarn et Garonne, descubriendo el antiguo y a la vez sofisticado sistema para pasar las esclusas, un sistema de compuertas que permite navegar entre ríos y canales durante kilómetros.

Algo interesante es que podemos alquilar una embarcación sin patrón y no es necesario disponer de licencia para poder hacer de capitán en tus vacaciones, algo que es toda una experiencia. Eso es debido a la facilidad de navegación por aguas mansas y por el límite de velocidad en los canales, de entre 6/8 km a 10 km/hora dependiendo del tipo de barco y el canal.

Vacaciones gastronómicas y relajantes

Tengo que advertir que esta no es una experiencia para los amantes del riesgo, para los deportistas extremos o los que busquen emociones fuertes. Sin embargo, es perfecta para unas vacaciones de relax con protagonismo especial para el paisaje y la gastronomía.
Con la pareja, la familia o los amigos, podemos reservar una de estas embarcaciones y hacer distintas rutas, que van de los 45 km (2 días) hasta los 184 km (una semana). Durante el recorrido, podemos pararnos y amarrar la embarcación por unos 5-10€/noche, pisar tierra y descubrir poblaciones llenas de encanto donde degustar los mejores platos a base de foie-gras, queso o cualquier derivado del pato. Por supuesto, también nos esperan vinos de la región y platos condimentados con la preciada y aromática trufa.
Así pues, podemos navegar en aguas tranquilas, conocer románticos pueblos, degustar buena gastronomía y… hacer recorridos en bicicleta, pedaleando por el lateral de estos canales, en rutas de poca dificultad y de gran belleza. Sin duda os aconsejaría también alquilar unas bicicletas.

Posibles rutas e itinerarios fluviales

Turismo fluvial en Francia

Una semana:

  • El Baïse hasta Valence/Baïse y regreso (130 km y 40 esclusas).
  • El Lot hasta St-Vite y regreso (172 km y 20 esclusas), no garantizado en verano.
  • El Canal hasta Montech y regreso (184 km y 58 esclusas).
  • Crucero del Lot-Quercy: Bouziès – Saint Cirq Lapopie – Larnagol – Cahors – Luzech y regreso (148 km y 34 esclusas).
  • El Canal hasta Toulouse en trayecto sólo de ida (141 km y 43 esclusas).

Fin de semana 3 días:

  • Baïse: Buzet – Moncrabeau y regreso (72 km y 28 esclusas).
  • Canal: Buzet – Meilhan/Garonne y regreso (96 km y 16 esclusas).

Fin de semana de 2 días:

  • Baïse: Buzet – Nérac y regreso (45 km y 14 esclusas).
  • Canal: Buzet – Fourques/Garonne y regreso (56 km y 8 esclusas).

Salidas desde 3 puertos base

  • Base de Buzet: por carretera o autopista (A 62, salida nº 6 Aiguillon a 5 km), en tren (estación de Aiguillon a 5 km o de Argen a 25 km con TGV Atlantique) y en avión (aeropuerto de Bordeaux a 100 km o Toulouse a 140 km). GPS: Long. 0º18’E / Lat. 44º15N.
  • Base de Bouziès: por carretera o autopista (A 20 Paris-Toulouse salida nº57 Cahors-Nord a 27 km), en tren (estación Cahors a 30 km) y en avión (aeropuerto Toulouse-Blagnac a 150 km). GPS: Long. 01º38’E / Lat. 44º29N.
  • Base de Toulouse: por carretera o autopista (A 20, A62, A 61, A 64), en tren (estación Toulouse Matabiau a 2 km) y en avión (aeropuerto Taulouse Blagnac a 12 km). GPS: Long. 1º45’E / Lat. 43º59’N.

Puntos de interés de Aquitaine Gascogne

  • Navegar por canales y ríos.
  • Disfrutar de la naturaleza.
  • Descubrir patrimonio histórico.
  • Paso a través de algunas esclusas automáticas.
  • Degustar la gastronomía del Suroeste: vino de Buzet, Sauternes, Armagnac, foie gras, fresas, melones, ciruelas y las pasas de Agen.

Puntos de interés de Lot Quercy

  • Acantilados de caliza.
  • Pueblos pintorescos.
  • Baños en el río.
  • Esclusas manuales y gratuitas.
  • Gastronomía del Lot: vino de Cahors, foie gras con trufas, confit d’oie, etc.

¿Cómo pasar una esclusa?

Sin duda, gran parte del encanto y la experiencia de este viaje reside en la relajante navegación por los canales y el característico paso por las esclusas. Algunas de estas compuertas siguen funcionando con el sistema manual y es una maniobra agradable y sencilla para remontar kilómetros y seguir descubriendo la región.
Aquí os dejo el video montaje del paso de una esclusa, veréis que tiene pinta de ser muy sencillo:

Horario de las esclusas

Del 1 de abril hasta el 1 de noviembre.
  • Esclusas de Lot-Aquitaine, del Garonne y del Baïse: muchas de ellas automáticas. Desde las 9.00 h hasta las 19.00 h (18.00 h en octubre).
  • Esclusas del Canal: de 9.00 h a 18.00 h/19.00 h (1 de mayo cerrado).
  • Esclusas de Lot-Quercy: son manuales, sin esclusero y gratuitas. Permitido desde la salida hasta la puesta del sol.

Reservas y tarifas

Los barcos sólo navegan desde marzo hasta principios de noviembre y verano es temporada alta, hecho que implica un precio de alquiler alto. Os recomiendo reservar en otra fecha, por ejemplo en otoño, cuando el paisaje está precioso y un paseo en bicicleta o en barco es lo que más apetece.
Tarifas Aquitaine Navigation
Reserva online para Aquitaine Navigation

Tarifas de Lot Navigation

Reserva online para Lot Navigation
  • Se permiten mascotas (35 € estancia).
  • Se pueden alquilar bicicletas (35 €/semana).
  • Puedes dejar el coche en un parking: 30 €/45 €.
 

ARTICULO DE SU VIAJE DE JUANJO Y MARTA






El Canal de Midi, construido en 1682, por Pierre Paul Riquet, cruza Francia del Mediterráneo al Atlántico. Fueron necesarios 12000 obreros en una obra sin precedentes en la época. Su uso fue eminentemente comercial, y jalonada con sus Plátanos de sombra milenarios, era recorrido por comerciantes que hacían negocio a través de los pueblos que rodean el canal, o simplemente transportaban marcancía de un lugar a otro.
Es un absoluto placer navegar estas tranquilas aguas, rodeadas de pueblos con encanto, viendo su arte desde el barco, y probando sus vinos cuando bajas del barco. Hoy hemos amarrado en la orilla de Capenstang, con la impresionante vista de su catedral al fondo. Un paseo por el pueblo y una cata de vinos en un lagar familiar, nos ha traído la felicidad y la tranquilidad, dos cosas que vienen siempre de la mano del vino... En este caso francés...


Juanjo y Marta

martes, 23 de diciembre de 2014

NAVEGAR POR EL LOIRA

Turismo fluvial en Francia

Charter fluvial en Francia. Valle del Loira-Canal du Nivernais


Según los Marineros, el Canal du Nivernais es el mas hermoso de Francia.

Serpentea tranquilo entre Auxerre y Decide por un paisaje de prados, viñedos, promontorios rocosos y exuberantes bosques.
Cada kilómetro, cada pueblo, es digo de una postal. Los senderos ciclables son estupendos y el ritmo pausado de la vida en tierra firme, armoniza con su navegación, sin prisas, entre pequeñas exclusas y tramos apacibles.Charter fluvial en el Loira
El Canal du Nivernais, ademas atraviesa ciudades y pueblos históricos como Auxerre o Clamecy, encantadora ciudad medieval. Una de nuestras bases, Tannay, ofrece un panorama espléndido sobre el río Yonne y domina los viñedos. Famoso por su vino blanco y su método tradicional de producción, es un lugar ideal para empezar y concluir las vacaciones, transportándonos hasta pueblos donde parece haberse detenido el tiempo, y ofreciéndonos infinitas alternativas para pasear y degustar su cocina y estos increíbles vinos.
A lo largo de nuestro recorrido por el canal podremos visitar los jardines del castizo de Anizy. Además, los castillos de Chitry-les-Mines y Châtillon-en-Bazois, con su imponente fortaleza, nos asombrarán con su espectacular belleza.
alquiler de barcos en el Loira - Nivernais

Llegando a la ciudad de medieval de Clamecy, haremos un alto en el camino para disfrutar de los impresionantes reflejos de la ciudad sobre el canal. Pasearemos por el laberinto de calles estrechas de viejas y hermosas casas, donde podremos disfrutar de compras de manjares típicos del lugar como foie-gras, salchicha sazonada y deliciosos bombones. No debemos perdernos una degustación de Chablis, famoso vino cuyos viñedos se encuentran cerca de aquí.
Continuando con la navegación y tras pasar por el pintoresco pueblo de Châtel-Censoir, nuestro crucero nos llevará al corazón del Nivernais. En Auxerre, antigua capital de Borgoña, podremos saborear sus fabulosos caldos locales como el Pinot Noir y el Chardonnay.
Vacaciones en el Loira-Nivernais
En Migennes, otro de nuestros puertos base, podremos admirar la estupenda arquitectura gótica de su catedral, haciendo una visita turística e histórica, ir de compras y sobre todo aprovechar su gastronomía espectacular. Muy cerca, se encuentra el encantador pueblo medieval de Joigny y Villenauve-sur-Yonne, que tiene un magnífico mercado del S.13, así como iglesias del S.16.
En definitiva, cualquier dirección que tomemos en nuestro crucero a lo largo del Canal du Nivernais nos llevará a lugares maravillosos, atravesando los numerosos viñedos que bordean la vía navegable y pasando por aldeas medievales con unos castillos estupendos que harán inolvidables nuestras vacaciones.
castillo-de-loira. Charter fluvial
Junto a este canal, se sitúa el valle del Loira. Además de seguir ofreciéndonos espectaculares vistas de los viñedos franceses, este lugar de fácil navegación se encuentra bordeado de grandes álamos que nos proporcionan una visión maravillosamente bucólica de la región de Nievre. Reino de pescadores, se ubica en el centro de Francia y de su historia.
Sancerre. Valle del Loira. Charter fluvial en Francia
En el canal lateral del Loira podremos encontrar lugares muy agradables donde descansar, disfrutar de su gastronomía y sobre todo, de su belleza. Atravesaremos la magnífica ciudad medieval de Sancerre y sus famosos viñedos, donde es obligatorio hacer una parada para visitar la Maison des Sancerre, un edificio del siglo XV hoy consagrado a la viticultura, y como no, disfrutar de una degustación de vinos.
Nevers, es una localidad muy pintoresca donde aún hoy se produce la loza más antigua de Francia, y que tiene un bonito palacio Ducal. Siguiendo los itinerarios pintados en azul sobre las aceras, podremos descubrir su rico patrimonio cultual y disfrutar de una espléndida vista del Loira.
pont_canal_de_briare. Alquiler de barcos fluviales
Mas allá de Châtillon-sur-Loire, pasaremos debajo del famoso acueducto de Briare antes de visitar la encantadora ciudad medieval de Montargis, conocida como “la Venecia de la región Gâtinais” por sus numerosos canales y puentes. Allí disfrutaremos de los maravillosos dulces garrapiñados, que ya se fabricaban en tiempos de Luis XIII. En la campiña de sus alrededores, se cultiva la especie mas cara del mundo: el azafrán.
Castillos del Loira. Alquiler de barcos para vacaciones
Navegar a través del valle del Loira nos introducirá como hemos comentado antes, en el corazón de Francia. Conoceremos sus pueblos, sus viñedos, aprovecharemos estos estupendos paisajes mientras conoceremos porqué los artistas del pasado fueron inspirados por esta región. Disfrutaremos de su historia y su patrimonio, visitando sus castillos y pueblos medievales, y viviremos la experiencia de disfrutar de sus maravillosos vinos mientras descubrimos el estilo de vida de este lugar.
Alquiler de barcos para navegar por los canales de francia
 

AMARRES

Banksides y amarre
Muchos de banco lados son poco profundos (el río o canal no es un canal, la pendiente lateral). Algunos otros son rocosos, o tiene rocas no se puede ver justo debajo de la superficie. Los que no son ni lo uno ni lo otro, puede ser a la vez. Midi Canal Bank-lados son una delicia, que consiste principalmente en una maraña de raíces de los árboles, y bajos. (En realidad, son más fáciles que otros canales). Así que si bien podría parecer que se puede detener y atar en cualquier lugar, en la práctica esto no es el caso universal y donde se puede, un cierto grado de precaución es a menudo llamado-para.

El método aceptado para el fondeo bancario a lado (posiblemente para el almuerzo) consiste en fijar suavemente el arco, saltar y el establecimiento de una estaca o (rond) de anclaje y sujeción de la popa - posiblemente dejar que pasar de donde las profundidades son más afines a timón y la hélice. A pesar de la foto en la parte superior de la página (del antiguo barco "Avonbay" de Hugh McKnight cerca de Beziers), atando a los árboles es en realidad no se les permite, sobre todo donde las líneas se cruzan caminos de sirga y pistas. Se lleva a cabo, sin embargo.
A Pasarelle (pasarela) suele ser útil - hicimos nuestra de una sección de escalera de aluminio de una sola barata y 3 tablones de cubiertas. Al menos 1/3o el costo de una cerería comprado uno. Y más inteligente.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Canals Aisne: Crucero en detalle
Información sobre 126 kilometros de canales, de Picardía sureste de Champagne:
  • el 48 kilometros del Canal de l'Oise a l'Aisne desde Abbecourt a Bourg-et-Comin
  • los 20km del Canal lateral a l'Aisne de Bourg-et-Comin Berry-au-Bac
  • el 58 kilometros del Canal de l'Aisne a la Marne de Berry-au-Bac, a través de Reims, a Conde-sur-Marne en el canal lateral de la Marne.
El canal del Oise-Aisne es muy atractiva, casi totalmente rural, en plena naturaleza lejos de las ciudades y hasta pueblos. Asciende lentamente a una meseta, a continuación, a través del túnel Braye-en-Laonnois y luego desciende bastante rápido a Bourg-et-Comin. La siguiente sección del canal lateral Aisne es también muy rural, nivel y con una sola cerradura fuera Berry-au-Bac. Por último, el Aisne-Marne es agradable, pero quizás no es excepcional, aunque sí Reims es un acontecimiento notable, con otro túnel poco antes de Conde-sur-Marne. La ruta hace llevar una cantidad de tráfico comercial, que como siempre, tiene prioridad en ecluses.
Véanse también las notas generales (pie de página).

Información básica

  • Aproximados TE 1.8m profundidad mínima, TA altura 3,5 m, anchura 5m. Estos son los mínimos en los tres canales. Estos son los valores de "libro" que pueden variar según la temporada y las circunstancias, pero en términos generales estos valores (profundidad sobre todo disponible) se puede pensar razonablemente fiable.
  • Hay (13 +1 +24) 38 ecluses (cerraduras) a lo largo de esta ruta. Hay un túnel de 2,3 kilometros de longitud (Oise-Aisne) y otra de 2,3 kilometros (Aise-Marne).
  • VNF teléfonos de contacto - 03 24 38 44 10 (Rethel / Oise), 03 44 83 85 00 (Compiegne / lateral), 03 26 65 17 41 (Chalons / Marne)
  • El uso de un libro de piloto guía es muy recomendable: Guías de Breil o guías Fluviacarte (Navicarte) .

Pk0 Abbecourt - Canal de l'Oise a l'Aisne

Cruce con el Canal lateral a l'Oise. Seguido por una una secuencia sencilla de 9 esclusas ascendentes a Pargny-Filan.

PK35 - Pargny-Filain

Pequeño Halte pueblo en pontones, agua - 03 23 21 68 59. Cerca del Lago de Monampteuil baño y agua del lago deportes - con la playa.

PK38 Braye-en-Laonnois Tunnel - 2,3 kilometros
Iluminado y controlado por las luces. Seguido por una secuencia de cierre de 4 cerraduras descendente a Bourg-et-Comin, incluyendo un Puente-canal sobre el río Aisne (foto de abajo). La ubicación está cerca del Chemin des Dames cresta donde hubo 430.000 muertos franceses y alemanes (muertos, heridos, desconocido) en la segunda batalla de Aisne en 1917.

PK48 Bourg-et-Comin - PK39 Canal lateral a l'Aisne

Pontón de amarre de tamaño limitado con agua y electricidad en el cruce - 03 23 25 15 00 - un corto paseo hasta el pueblo sobre el río. Gire a la derecha (oeste) a Conde-sur-Aise, el río Aisne y Compiégne en el río Oise. Gire a la izquierda (este) para continuar esta ruta Aisne en el Canal lateral a l'Aisne hacia Berry-au-Bac.

PK19 Berry-au-Bac - Pk0 Canal de l'Aisne a la Marne

Muelles (amarres peniche comerciales). Continúe hacia el este a lo largo del canal hasta el Canal des Ardennes. Gire a la derecha (sur) en el Canal de l'Aisne a la Marne

PK23 Reims

PdP 03 26 88 55 36, el agua, la electricidad y los servicios. La catedral de Reims es espectacular y la ciudad cuenta con todas las facilidades necesarias, pero está dominado por el tráfico y esto es, por desgracia también es cierto de la propia PDP, que puede ser muy ruidoso.

PK34 Sillery

Buena ubicación y Port de Plaisance 03 26 49 17 86. Agua, electricidad y servicios. Combustible.
Señalar que la pared esperando en PK36 (Esperance ecluse, lado Conde) tiene un riesgo bajo el agua.

PK45 Billy-le-Grand Tunnel - 2,3 kilometros

Controlado por luces encendidas.

PK58 Conde-sur-Marne - Canal lateral al estilo de Marne

Amarres Pontón con agua y electricidad 03 26 67 98 77. Cruce con el Canal Lateral A la Marne.
Izquierda (sur-este) a Chalons-en-Champagne y al sur hasta el río Saone .
derecha (noroeste) a Epernay y París .




Turismo Fluvial. Navegar por Francia
Por: Turismo Fluvial - 25 mar, 2009 18:05
Aunque muchas personas ni siquiera se imaginen la posibilidad de pilotar una embarcación a través de un canal, está al alcance de todos. Francia, entre otros países de Europa cuenta con una serie de canales navegables construidos en su época para el transporte de mercancías y que hoy en día se utilizan para la navegación de recreo. Una experiencia que todo el mundo puede disfrutar, pues no es necesario ningún tipo de titulación especial para “conducir” estos barcos.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Vaduz, la capital del principado de Liechtenstein
Vaduz es pequeña, bonita, sencilla y casi un cuento de hadas. Está situada entre Suiza y Austria y es la capital de Liechtenstein, un principado que nació cuando en 1719 el príncipe Hans-Adams compró las tierras y hoy es un importante centro financiero europeo. Hasta mediados del siglo XIX era parte de la Confederación Germánica pero luego se independizó transformándose en un estado independiente.